Programas

Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género y/u otras Formas de Violencia

Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género y/u Otras Formas de Violencia

 Es un programa de atención integral y multidisciplinar a mujeres víctimas de violencia de género en la acepción amplia del término violencia de género recogido en el Convenio de Estambul–, a personas menores de edad tanto víctimas directas de la violencia de género como víctimas de delitos violentos en contextos diferentes al familiar, y, a las y los familiares de unas y de otras víctimas.

La intervención comprende diferentes áreas de actuación: psicológica, apoyo y acompañamiento social, atención jurídica especializada y defensa penal gratuita de los intereses y derechos de las víctimas ante la Administración de Justicia ejerciendo gratuitamente la acusación particular y/o popular. Esta intervención se complementa con el desarrollo de actividades preventivas y formativas en igualdad y de sensibilización en violencia de género, así como con el impulso de acciones reivindicativas a nivel institucional tendentes a la búsqueda de un mayor reconocimiento de las víctimas.

Objetivos

  • Cubrir las distintas necesidades de las víctimas a las que asistimos a través de la prestación de asistencia integral multi e interdisciplinar.
  • Evitar la victimización secundaria de las víctimas mediante una actuación coordinada de los y las diferentes profesionales que prestan la atención integral.
  • Favorecer el acceso de las víctimas al procedimiento judicial proporcionándoles asesoramiento jurídico y defensa penal gratuitas a través del ejercicio de la acusación particular.
  • Posibilitar la participación ciudadana en la administración de justicia y en la persecución de estos delitos con el ejercicio de la acción popular.
  • Sensibilizar a niñas, niños y adolescentes (alumnado) sobre igualdad y violencia de género, así como a profesionales de diversos ámbitos (sanitario, social, legal, policial).
  • Generar en la población actitudes de rechazo ante conductas violentas y promover un cambio transformador en la opinión pública a través de la formación/prevención y la sensibilización.
  • Actuar de agente transformador de legalidad vigente a través de propuestas de modificación de textos normativos que redunden en una mayor protección y asistencia a víctimas.

SUBVENCIONADO POR EL MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030, CON CARGO A LA ASIGNACIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS